The Container Blog

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos de importación en México

Escrito por Ana Fer Montiel | Dec 5, 2024 12:32:17 AM

Al importar mercancía a México, ya sea producto terminado, materias primas o maquinaria, es crucial tener claridad sobre los impuestos y contribuciones que debes pagar. Si bien muchas personas piensan que solo el arancel cuenta, en realidad existen otros costos importantes que debes considerar, como el IVA, el Derecho al Trámite Aduanero (DTA), y, dependiendo del producto, el IEPS o el ISAN.

En este artículo, te explicaremos cómo se calculan estos impuestos para ayudarte a estimar con precisión el costo total de tus productos en México. ¡Planear correctamente tu importación es el primer paso para el éxito!

 

1. Impuesto General de Importación (IGI): ¿Qué es y cómo se calcula?

El IGI, conocido también como arancel, es un impuesto que varía según el tipo de producto que estás importando. Éste puede ser:

  • Específico: Una cantidad fija con base en la cantidad de producto que importes.

  • Ad-valorem: Un porcentaje sobre el "valor aduana" de la mercancía. Este valor incluye el precio de la factura del proveedor, más gastos previos a la llegada del producto a México (flete, seguro y embalaje).

  • Mixto: Una combinación de arancel específico y ad-valorem.

*Artículo 12 Ley de Comercio Exterior.

 

👉 Paso clave: Conoce la fracción arancelaria de tu producto para identificar el arancel aplicable. Consulta nuestro artículo sobre Fracciones Arancelarias o accede a la LIGIE para más detalles.

2. Derecho al Trámite Aduanero (DTA): el costo por usar la aduana

El DTA es una contribución que debes pagar por usar los servicios de la aduana. Para importaciones definitivas, equivale al 0.008 (8 al millar) del valor aduana de tu mercancía, con una tarifa mínima de $408 MXN.

👉 Ejemplo rápido: Si el valor aduana de tu producto es $100,000 MXN, el DTA sería $800 MXN.

*Artículo 49 de la Ley Federal de Derechos.

 

3. Impuesto al Valor Agregado (IVA): el más conocido

El IVA se calcula sumando:

  • Valor aduana + Arancel (IGI)+ DTA

Sobre esta suma, se aplica el 16%.

*Artículos 1 y 24 a 27 de la Ley del IVA.

 

4. Otros impuestos posibles: ISAN e IEPS

Dependiendo del tipo de mercancía que importes, podrías tener que pagar:

  • ISAN: Si estás importando automóviles nuevos.
  • IEPS: Si tu mercancía está dentro de las categorías de productos especiales, como bebidas alcohólicas, tabaco o combustibles.

 

¿Cómo calcular el total de impuestos de importación?

Para calcular el costo total de los impuestos (sin incluir ISAN e IEPS), suma:

  • IGI + DTA + IVA

No olvides incluir el costo de prevalidación: $290 MXN más IVA (tarifa 2024), obligatorio para garantizar que los datos de tu pedimento sean correctos ante el SAT.

*Artículo 16-A de la Ley Aduanera.

 

Conocer de antemano los impuestos y contribuciones te permitirá:

  • Estimar los costos totales de tus productos en México.
  • Planificar mejor tu logística y presupuesto.
  • Evaluar la rentabilidad de tu inversión antes de importarla.

 

¡Deja que FTS te acompañe en tu proceso de importación!

En FTS, somos expertos en comercio exterior y estamos aquí para simplificar tu experiencia de importación. Desde el cálculo de impuestos hasta la gestión logística, nuestro equipo puede llevar tus productos más allá de tus fronteras.

👉 ¿Tienes dudas? Escríbenos a anafer@fts.com.mx